lunes, 26 de enero de 2015

Mar del Plata!!!!

Es una pintoresca ciudad ubicada sobre el mar, aproximadamente a 400 km. de Buenos Aires.
En ella podemos encontrar infinidad de actividades para todos los gustos y edades.. .



Hay muchos teatros, cines y atracciones que van variando según la época del año, como exposiciones o fiestas.
                   te recomiendo caminar por la rambla desde donde se pueden obtener fotos panorámicas muy buenas!!!!!

Otro de los lugares que no podés dejar de visitar es el puerto, donde hay una colonia de lobos marinos!!











y si llegó la hora del almuerzo no te pierdas los exquisitos platos que podés degustar en los restaurantes ubicados en el puerto.
Hay mucha variedad de menúes y lugares. . .












realmente. . . una ciudad para disfrutarla todo el año!!!!!

domingo, 28 de abril de 2013

Caribe:

Alejándote un poco más podés recorrer las playas del Mar Caribe, con sus aguas cálidas y arena muy fina y  blanca. . .
Una muy buena opción que puedo recomendarte es la Isla Margarita, en Venezuela. Con un vuelo desde Ezeiza a Caracas y desde allí otro hasta la isla.

 
 
El hotel resort "Laguna Mar" combina piscinas, una laguna y a metros la playa, a la cual podés llegar caminando (dentro del predio del hotel)
 
 
 
o en vehículos que permanentemente llevan gente hacia el mar o a la barra de tragos que está sobre la playa o al restaurante muy pintoresco donde podés almorzar rodeado de unas aves de color negro muy sociables. . .
 
 
Dentro del hotel también podés ir al spa, gimnasio o simplemente caminar por el gran parque. . .
Es de modalidad all inclusive y vos elegís en cuál de los restaurantes querés desayunar, almorzar o cenar. . .
 
 
 
Alrededor de la piscina podés optar por tomar unos tragos. . .
 
 
Otro lugar donde vas a encontrar playas paradisíacas es en la Isla San Andrés, en Colombia.
También con un vuelo que parte desde Ezeiza hasta Bogotá y desde ese aeropuerto otro hasta la isla.
Hay varias excursiones que podés realizar, embarcarte, observar la gran variedad de peces o si querés permanecer en tierra. Una buena opción es alquilar carritos o motos para recorrerla en su totalidad, ya que no es demasiado grande. . .
 





 




jueves, 25 de abril de 2013

Las Gaviotas:

Las Gaviotas es una pequeña localidad de sólo siete cuadras a lo largo de la costa por once que llegan hasta la ruta. Se encuentra entre Mar de las Pampas y Mar Azul, aproximadamente a cinco kilómetros de Villa Gesell.


Allí, como también en Mar de las Pampas, las manzanas que la conforman no están enmarcadas en cuadrículas como estamos acostumbrados a verlas, sino que están sobre médanos respetando su irregularidad, cubiertas de bosques en los cuales podés ver infinidad de pinos, eucaliptus, álamos y otras especies. . .


Es muy lindo recorrer las callecitas de arena (allí no existe el pavimento) y encontrarse con casas, la mayoría construídas al estilo mediterráneo, lo cual hace al lugar aún más pintoresco. . .

 
 
Las playas son muy amplias y casi no se ve el poblado por lo altos médanos que la rodean. . .
 
 
Saliendo a caminar enseguida encontrás el centro comercial de Mar de las Pampas, el cual se confunde con el paisaje y tenés que recorrer algunos senderos para ir hallando los negocios.
Existe mucha oferta gastronómica de muy buen nivel y excelente ambientación. También muchos lugares para hospedarse, como hoteles con spa, cabañas y casas particulares.
 
Un lugar que no podés dejar de conocer. . .


lunes, 1 de abril de 2013

Paseo de la Historieta:

 
 
Si querés reencontrarte  con tus personajes preferidos y revivir momentos mágicos de tu infancia, llegaste al lugar indicado. . .
 
 
 
te invito a caminar por los alrededores de la plaza Dorrego, en San Telmo. . . si acá en Capital Federal. . . prestando mucha atención porque escondido en las esquinas, calles o plazas aparece de repente Mafalda, sentada en un banco. . .
 
 
también vas a encontrar a Larguirucho, Yo Matías, Clemente, Gaturro y dejo para el final el ídolo de mi infancia. . .
Isidoro
 
 
ay!!!! cuántas historietas leí cuando era chica.
 
Existen lugares como éste, que muchas veces pasamos muy cerca, pero apurados o tal vez por falta de información no miramos. . .


viernes, 25 de enero de 2013

Almacenes de campo:

Quiero hacer un párrafo aparte dentro de la provincia de Entre Ríos para contarte que hay dos lugares (muy cerca de Villa Elisa) que no podés dejar de visitar. . .
Uno de ellos es "Almacén Don Leandro". . .

se encuentra en un pueblito de sólo 100 habitantes. Allí podés almorzar cosas muy ricas y caseras (te recomiendo las pastas y para que no se te haga tan larga la espera una pasta de palta EXQUISITA)
También podés comprar lo que se te ocurra en la parte de almacén.


Ah!! mirá cómo se llaman los licores que ellos mismos preparan. . .

El otro es un almacén de Ramos Generales "Francou". Sabés desde qué año existe? desde 1907.

Allí, aparte de comer riquísimas picadas (por supuesto acompañadas de una cerveza artesanal deliciosa que ellos mismos preparan) podés escuchar interesantes historias y hasta ver bibliografía de la época.
En el sótano podés degustar vinos y hasta ver una máquina para elaborar embutidos. . .













Un lugar mágico que te transporta en el "túnel del tiempo" pudiendo vivenciar otra época.

domingo, 6 de enero de 2013

Parque Nacional El Palmar:

Es un lugar muy pintoresco situado en la provincia de Entre Ríos, aproximadamente a 400 km. de Buenos Aires. . .
Podés realizar caminatas, mirar el lindo paisaje rodeado de las palmeras Yatay, un consejo. . . llevá binoculares, van a ser muy útiles para poder observar la cantidad de aves que hay desde los miradores naturales que se encuentran allí.
Si no te gusta mucho caminar también podés recorrerlo en automóvil o en bicicleta.
Para poder hospedarte dentro del parque hay un camping estilo rústico muy lindo y ambiente tranquilo, con una proveeduría bien equipada.
Poder quedarte hasta el atardecer es maravilloso. . .

Realmente un lugar que vale la pena visitar. . .

sábado, 8 de septiembre de 2012



  Fiesta del salame quintero en Mercedes.

Mercedes es una localidad de la provincia de Buenos Aires, que dista 100 km. de la Capital Federal y  en donde una vez al año se realiza la "Fiesta del salame quintero". . .

 

Allí vas a encontrar, además de infinidad de stand donde se vende este exquisito salame, muchos productos artesanales, tales como quesos saborizados, diferentes fiambres, escabeches y productos artesanales envasados, dulces y mucho más. . .

A mí me parece que realmente merece llamarse "Mercedes, capital nacional del salame quintero" como ha sido bautizada.
Realmente les recomiendo probar el salame quintero. . . les aseguro que no se van a arrepentir. Ah! no sólo pueden comprarlo en esta fiesta, sino todo el año en distintos puestos de venta en esa ciudad.


sábado, 10 de marzo de 2012

Parque Municipal "Los Robles":
Es una reserva natural ubicada en La Reja, cerca de Moreno.
Es muy lindo caminar por los senderos rodeados de diversas especies de árboles y arbustos. . .
Otra de las actividades es hacer un asado, andar en bici. . . o simplemente sentarte a leer un libro y escuchar a los pájaros.
¿tomamos unos mates?
La Aurora del Palmar:
Si te interesa el cuidado de los recursos naturales y el turismo responsable esta propuesta es para vos.
En Entre Ríos, casi frente al Parque Naciona "El Palmar", se encuentra este refugio de vida silvestre. . . allí podés hospedarte y hacer distintas excursiones, como cabalgatas, paseos en canoa y safaris.
Te recomiendo levantarte bien temprano para escuchar las muchísimas aves que habitan el lugar.
ah! todo lo que sirven es casero, tanto en el desayuno como en las comidas que se disfrutan viendo un paisaje muy lindo!!!!!!!!!!!!!!!!

lunes, 23 de enero de 2012

Luján:
También llamada la "Capital de la Fe", por su imponente basílica con la imagen de la Virgen de Luján que se encuentra en esa ciudad. . .

Hasta ella llegan, todos los años, peregrinaciones a pie como la del día 8 de mayo (día de la Virgen de Luján) y la del primer fin de semana de octubre, la cual moviliza a miles de personas.
Otra muy importante es la "Peregrinación gaucha", el último fin de semana de setiembre, que se realiza a caballo o en carruajes.
Algo que llama la atención para los que van por primera vez son los numerosos carritos de venta de artículos religiosos ubicados en las cercanías de la basílica.
¡Una muy interesante propuesta!

viernes, 20 de enero de 2012

Termas Villa Elisa, Entre Ríos:

Es un lugar donde se mezclan el canto de los pájaros, la tranquilidad de la naturaleza y las aguas termales.
Hay varias piletas a diferentes temperaturas, también funciona un spa con piscina lúdica, cabina para baño sauna y de vapor. . . y para terminar de relajarse una sesión de masajes.

Algo muy bueno y cómodo es que pueden alojarse dentro del predio termal, ya que cuenta con hotel, bungalows y camping.
levantarse y sumergirse en las aguas cálidas, tomar mate, leer un buen libro, caminar, charlar. . .

                        
                                                

                                                                

Como si todo esto fuera poco también hay un lago artificial. . .

restaurante . . . comidas rápidas
artesanías. . .
actividades recreativas
gimnasia acuática


un lugar para no perdérselo. . .
Merlo, San Luis:

Está situado a alrededor de 700 km. de Buenos Aires, pero vale la pena ir a pasar algunos días alejándonos del bullicio de la ciudad. . .
Les recomiendo visitar Rincón del Este, que se encuentra a 5 minutos del centro de Merlo, con un paisaje y una tranquilidad sin igual. . . con hermosas vistas.
Ideal para realizar caminatas entre sus calles donde pueden encontrar variedad de artesanos que abren las puertas de sus hogares para mostrar y ofrecer lo que fabrican. . .



Otro punto de interés es el "Mirador del Sol", desde el cual pueden apreciar una panorámica vista del valle y mediante ese mismo camino se llega al límite de la provincia de Córdoba.
Para alojarse les dejo un opción interesante, cabañas "Antatica", en el corazón de las sierras. . .

Un lugar sumamente apacible, con cuatro cabañas, atendido por sus dueños. . .
piscina, parque arbolado, parrilla, reposeras
a la noche pueden ver zorritos grises
y durante el día gran variedad de aves. . .


lunes, 9 de enero de 2012

Colón, en Entre Ríos:



Está ubicado a 320 km. desde Buenos Aires, allí pueden encontrar un abanico de propuestas, para todos los gustos y edades. . .
Es muy lindo caminar o tomar unos mates en la costanera, con playas arenosas y tranquilas. . .
O visitar los negocios de artesanías que se encuentran frente al río Uruguay.
Hay desde objetos fabricados en cuero, mimbre o madera hasta dulces o productos en escabeche. . . ah! y también alfajores.


  
No se puede visitar Colón sin pasar por el "Sótano de los Quesos" a comer una picada super completa, por supuesto acompañada por una cerveza artesanal y. . . para los que no toman alcohol hay jugos de frutas naturales muy ricos!!!!
Con mesas y sombrillas muy originales y ornamentado con muy buen gusto.
Al bajar al sótano propiamente dicho se encuentra todo lo que puedan imaginar: salames, quesos, variedad de dulces, miel, escabeches diversos, vinos, licores y más. . .


Si quieren alojarse a sólo 4 km. de Colón a pleno campo, les recomiendo "Estación El Molino"



Son bungalows construídos en réplicas de vagones ferroviarios, rodeados de un hermoso y amplio parque. . . en ellos se ofrece desayuno seco, también hay parrilla. Y. . .la posibilidad de poder escuchar el canto de los pájaros al amanecer   . . .
Punta Ballena:

Vale la pena alejarnos un poco para poder apreciar atardeceres sobre el mar en este lugar paradisíaco que se encuentra en Uruguay, a poco más de 20 km. de Punta del Este. . .
Les sugiero viajar por Buquebús, llevar el auto en la bodega y desembarcar en Colonia, de allí seguir por ruta hasta este paisaje sin igual, donde se combinan las sierras con el mar.

playas tranquilas y familiares
acantilados pintorescos

Para los amantes del arte o para todos los que quieran conocer algo realmente lindo les recomiendo visitar la casa del multifacético Carlos Páez Vilaró denominada "Casa Pueblo"
Reserva ecológica Costanera Sur:

Se encuentra en la ciudad de Buenos Aires. Les propongo un paseo en contacto con la naturaleza a pleno!!!!
Pueden observar gran variedad de vegetación, tanto árboles como arbustos, también pastizales y lagunas.
Está muy bueno ir con largavistas porque hay muchas aves. . .
o detenerse a escuchar sus cantos.
Hay senderos para realizar caminatas o recorrerlos en bicicleta. Pueden también alquilarlas allí.



Saliendo de la reserva hay varios puestos, les recomiendo el que vende tortas artesanales ¡son exquisitas!. . . eso sí, a veces hay que esperar porque se arma fila.
Otra cosa interesante es la feria artesanal, hay productos de muy buen nivel.
Bueno. . . a ponerse un calzado cómodo para caminar o ir a buscar la bici. . .

                                                   
I.N.T.A. Castelar:

Es un predio cercano a Parque Leloir. . . un lugar interesante para pasar un día en familia, haciendo un asado en las parrillas debajo de la frondosa arboleda.
También cuenta con un lugar para comer asado que ellos preparan o tomar algo fresco.
Hay canchas de fútbol y tenis.
Está muy bueno para hacer caminatas por los senderos entre los árboles o andar en bicicleta.
Durante el año se organizan carreras de mountain bike.
Una propuesta diferente para pasar un domingo cerca de  Capital.

jueves, 5 de enero de 2012

Chascomús:

Una opción en este lugar mágico es alojarse en algún camping a la orilla de la laguna y rodearla en bicicleta (son 30 km.), al regresar pueden reponer energías en los paradores que están bordeando dicha laguna.